Índices Subiendo, Inflación Bajando

Juan David Parra Martinez - Market Analyst

2025-10-24 16:22:34

Índices Subiendo, Inflación Bajando 

 ¡Buenos días Traders! 

 

https://youtu.be/q50FzbWxm-Y 

 

 El Calendario Económico de hoy vino cargado de datos relevantes —algunos algo contradictorios—, pero sin duda, el protagonista fue el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. 

El dato resultó más bajo de lo esperado, lo que le da margen a la FED para continuar con su política de reducción de tasas de interés

 

 

Impacto en los mercados: 

Una baja en las tasas genera múltiples efectos en el mercado: 

Dólar: pierde atractivo frente a otras divisas, debilitando al DXY. En consecuencia, los pares AUD/USD, EUR/USD y GBP/USD tienden a subir, mientras que USD/CAD, USD/CHF y USD/JPY suelen retroceder. 

Bonos: los títulos actuales se vuelven más valiosos frente a los que se emitirán en el futuro, impulsando el precio de los bonos y de sus ETFs, como TLT e IEF

Acciones: tasas más bajas benefician tanto a empresas como a consumidores, al mejorar las condiciones crediticias y estimular el consumo. Esto se traduce en un mercado bursátil optimista, con índices como el NASDAQ y el S&P 500 marcando máximos históricos

 

 

 

Resultados empresariales: 

Estamos en temporada de reportes corporativos y siguen mostrando fortaleza: alrededor del 80 % de las compañías del S&P 500 que han presentado resultados superaron las expectativas de los analistas. 

Entre los más destacados para hoy tenemos: 

Intel (INTC): Reportó un sólido crecimiento impulsado por la inteligencia artificial y la fuerte demanda de PCs

Procter & Gamble (P&G): presentó buenos resultados, aunque señaló una leve desaceleración en algunos segmentos de consumo

 

 

GRÁFICOS: 

S&P500 y NASDAQ: 

 

 

 Ambos índices rompieron sus máximos anteriores y se mantienen por encima de las medias móviles, conservando su tendencia alcista

S&P 500: podría buscar la zona de los 8675 puntos

NASDAQ: apunta hacia los 25 700 puntos

No obstante, se observa una divergencia bajista en el RSI, lo que sugiere la posibilidad de un retroceso hacia el nivel de ruptura antes de continuar el impulso. Si el precio vuelve a ubicarse por debajo del soporte superado, podría reactivarse la presión bajista

 

DOLLAR INDEX (DXY): 

 

Respecto al Dólar, se ve el mechazo en la vela de la mañana, ocasionado por el dato del IPC, alcanzo el objetivo que habíamos marcado previamente, 

mostró una fuerte mecha alcista en la vela de la mañana tras el dato del IPC, alcanzando el objetivo técnico previo
Actualmente consolida entre los 98.450 y 98.750

En caso de ruptura alcista, podría buscar los 99.000

Si rompe a la baja, los niveles clave serían 98.200 y luego 97.880

 

Conclusión: 

Ten paciencia para esperar los rompimientos o las confirmaciones, analizar la apertura del lunes. Recuerda que el mercado premia a los que saben esperar y castiga a quienes se adelantan sin estrategia. 

 

 

FAQ  

¿Es seguro hacer trading con oro desde Latinoamérica?  
Sí, con brokers regulados, buenas prácticas y adaptando estrategias al contexto local.  

¿Cuánto capital necesito para comenzar?  
Depende del broker, pero muchos permiten comenzar con montos moderados (USD 50–200).  

¿Cuáles son los mejores horarios para operar Forex?  
Durante la sesión de Londres y Nueva York, con mayor liquidez.  

¿Una estrategia de alta efectividad garantiza ganancias?  
No. Ninguna estrategia es infalible. El éxito depende de disciplina, gestión de riesgo y adaptabilidad.  

Aviso de riesgo / Disclaimer  

Operar con derivados (CFDs de oro, futuros) conlleva riesgos significativos. No es adecuado para todos los traders. Las ganancias pasadas no garantizan resultados futuros. Este contenido es educativo. Consulta con un asesor financiero y regula con legislación local antes de operar. 

Internal Linking sugerido (ACY Securities)  

Últimas noticias del mercado 

Video: Análisis de los Mercados  

Cómo Navegar los Diferentes Mercados Financieros: Guía del Trader Multimercado  

Oro en LATAM: Perspectivas y oportunidades de trading para el 2025  

ACY Securities llega a LATAM: Trading regulado, competitivo y educativo en la región  

Webinar: El universo de los mercados: Desde el oro hasta el nasdaq.  

Geopolitical Risks & Safe Havens in Trading (Gold, USD, JPY, CHF) — sección educativa de ACY.  

Market News / Market Analysis — sección principal de noticias y análisis de mercado.  

Guide to Forex Trading in 2025: ACY Securities’ Top Strategies — artículo educativo de Forex.  

Scaling Your Edge: From Small Account to Consistency — artículo reciente de ACY enfocado en crecimiento y disciplina.  

Weekly Forex, Gold & Index Spreads Review — sección de spreads actuales de ACY.  

Market Analysis & Education Team — página institucional del equipo educativo de ACY. 

 

 

Autore

Juan es un apasionado por el trading y las inversiones, economista con una sólida formación académica que incluye 4 posgrados en Mercado de Capitales y Finanzas; experiencia en el sector financiero incluyendo bancos y la misma Bolsa de Valores de Colombia. Desde 2017 recorre los mercados financieros, explorando desde Scalping hasta Swing, desde Ichimoku a Medias Móviles, desde Criptos hasta Bonos. Hoy comparte su conocimiento y experiencia con quienes recorren su propio camino como Traders - Siempre operando, siempre creciendo.

I prezzi sono solo indicativi